Valeria Rueda.-
El Senado de la República anunció su participación en la Primera Edición del Premio Agenda 2030, un reconocimiento impulsado por la Secretaría de Economía para destacar proyectos innovadores que fomenten el desarrollo sostenible en México.
Este premio entregará un total de 18 galardones divididos en tres categorías: social, económica y ambiental, con el objetivo de incentivar iniciativas que promuevan la economía circular, el reciclaje y la protección del medio ambiente.
La Comisión Especial para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030 jugará un papel clave en la difusión del certamen a través del Canal del Congreso y redes sociales, buscando atraer la participación de diversos sectores.
Por su parte, el Consejo Nacional de la Agenda 2030 ha extendido una invitación a organizaciones civiles, empresas, cámaras empresariales y universidades para postular proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se espera que estas iniciativas tengan un impacto regional y sean accesibles para diversas comunidades.
En total, los participantes podrán registrar hasta cinco proyectos dentro de las categorías establecidas. La premiación reconocerá los esfuerzos de gobiernos locales y estatales, el sector académico, la iniciativa privada, pequeñas y medianas empresas, organizaciones civiles y sindicatos.
Este premio representa un paso importante en la construcción de un México más sostenible, incentivando la colaboración entre distintos sectores para generar soluciones innovadoras y efectivas.