a
​​

Senado y CEPAL impulsan capacitación para anticipar el futuro

Un taller de gobernanza anticipatoria ayudará a los legisladores a tomar decisiones estratégicas que fortalezcan la Agenda 2030 y respondan a los retos globales.
Valeria Rueda.-

El Senado de la República y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) han anunciado una colaboración para enfrentar los retos del futuro mediante el fortalecimiento de las capacidades legislativas. A través de un Taller de Gobernanza Anticipatoria, se ofrecerá una formación especializada en prospectiva legislativa, diseñada para mejorar la toma de decisiones estratégicas en un entorno global dinámico.

Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de cont​ar con herramientas que permitan prever posibles escenarios políticos, sociales, ambientales y tecnológicos, con el fin de crear políticas públicas efectivas con una visión a mediano y largo plazo. El taller se llevará a cabo el jueves 13 de marzo, y tendrá como objetivo capacitar a los participantes en el análisis de tendencias, la construcción de escenarios alternativos y la formulación de estrategias ante eventos inesperados.

El evento contará con la participación de destacados expertos en prospectiva y estrategia, como Javier Medina Vázquez, secretario ejecutivo adjunto de la CEPAL; Fredy Vargas Lama, director del Centro Estratégico y Prospectiva de la Universidad Externado de Colombia; y Jorge Mario Martínez-Piva, director de la sede subregional de la CEPAL en México.

Adicionalmente, se contempla la creación de un grupo de trabajo interdisciplinario para profundizar en la aplicación de la prospectiva legislativa en diversos sectores clave. Este esfuerzo tiene como objetivo consolidar un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible, alineado con los principios y compromisos de la Agenda 2030.

Senado y CEPAL impulsan capacitación para anticipar el futuro
Valeria Rueda Galeana 26 de febrero de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Plan Nacional de carreteras: proyectos clave en el sexenio de Claudia Sheinbaum
Nuevos caminos, puentes y viaductos para impulsar el desarrollo regional y la conectividad en todo México.