La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió al reportaje del New York Times sobre la supuesta participación de estudiantes de química mexicanos en la fabricación de drogas para cárteles, asegurando que hasta el momento no tiene conocimiento de dicha práctica, basándose en informes de la Secretaría de Seguridad. Durante la conferencia de prensa, señaló que investigarán los hechos mencionados en el reportaje.
Sheinbaum mencionó que lo planteado en el artículo le recordó a una conocida serie de televisión estadounidense que muestra a un profesor de química involucrado en la producción de drogas. Aclaró que, aunque no vio la serie completa, considera posible que el reportaje esté influido por este tipo de representaciones ficticias. También exhortó a los estudiantes de química a no involucrarse en actividades ilícitas.
En cuanto a la crisis de opioides como el fentanilo, la mandataria atribuyó la problemática en Estados Unidos y Canadá al papel de las farmacéuticas en la distribución de medicamentos adictivos. Subrayó que, aunque México no enfrenta un problema severo de adicción a los opioides, están fortaleciendo campañas preventivas contra estas sustancias.
Finalmente, hizo un llamado a las familias mexicanas para mantenerse atentas y cercanas a sus hijos, destacando que la adicción a estas drogas ha generado miles de muertes anuales en Estados Unidos, enfatizando la gravedad del consumo de opioides.