a
​​

Urge regulación para la seguridad privada en México

Cámaras empresariales exigen una Ley General de Seguridad Privada.
Redacción.-

El sector de seguridad privada en México opera en un entorno de incertidumbre debido a la falta de un marco normativo unificado. Aunque recientemente se han aprobado reformas en materia de seguridad pública, expertos consideran fundamental la creación de una Ley General de Seguridad Privada que garantice certeza jurídica y operativa para las empresas del ramo.

Desde la reforma constitucional de mayo de 2021, el Congreso de la Unión ha pospuesto la expedición de esta ley, lo que ha generado un sistema regulatorio fragmentado. Actualmente, existen más de 500 contradicciones normativas entre la legislación federal desactualizada, las 32 leyes estatales y los múltiples reglamentos municipales, lo que dificulta la formalización del sector y fomenta la operación de empresas sin certificación ni supervisión adecuada.

Las cámaras empresariales advierten que esta falta de regulación, lejos de fortalecer la seguridad en el país, la debilita, permitiendo que operen compañías sin los estándares adecuados. Por ello, hacen un llamado a las autoridades para que se agilice la aprobación de una ley que establezca lineamientos claros y homogéneos, promoviendo así un sector más profesional y confiable.


Urge regulación para la seguridad privada en México
Redacción 21 de marzo de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Flores amarillas en México: Origen y significado
Descubre por qué el 21 de marzo se ha convertido en el día ideal para regalar flores amarillas en México.