a
​​

Cuautla, Yautepec y Puente de Ixtla encabezan embarazos adolescentes

Los municipios registraron un aumento entre mujeres desde los 10 a los 19 años

La Organización Mundial de la Salud (OMS), define la adolescencia como la etapa que transcurre entre los 10 y 19 años, que se caracteriza por una serie de procesos y cambios biológicos, psicológicos y emocionales. 

Con base en los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, Morelos cuenta con una población de 1 millón 971 mil 520 personas, de las cuales el 16 por ciento corresponde a la población adolescente162 mil 812 son mujeres y 168 mil 019 son hombres.

Raquel González Cisneros, titular del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes de Morelos (Impajoven), explicó que el embarazo en adolescentes, se encuentra ampliamente relacionado con casos de violencia sexual, en los que muchas ocasiones las personas agresoras son familiares.

De acuerdo con los datos reportados por la Coordinación Estatal de los Programas de Planeación Familiar, Anticoncepción y Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, de los Servicios de Salud de Morelos (SSM) en el grupo de 10 a 14 años de edad en 2020 se reportaron 101 embarazos en la entidad, siendo Cuautla, el municipio con mayor incidencia.

González Cisneros, comentó que uno de los principales factores del embarazo adolescente, es la falta de proyectos de vida, desigualdad económica y social, inicio tardío de uso de métodos anticonceptivos, inicio temprano de la vida sexual, abandono escolar. 

De 10 adolescentes, cuatro salen embarazadas y dos son por abuso sexual, los principales municipios que registran un incremento son Cuautla, Yautepec y Puente de Ixtla

 Raquel González• Titular del Impajoven

El Impajoven ha determinado realizar actividades de inclusión con talleres en escuelas, de nivel secundaria y preparatoria con temas de sexualidad, durante el mes de marzo del presente año se impartieron los talleres de prevención de embarazo, derechos sexuales y reproductivos amas de 2 mil adolescentes de los municipios de Jiutepec, Tepalcingo, Atlatlahucan, Axochiapan, Tlayacapan, Cuernavaca y Zacualpan.

Para conocer la información más detallada, únete a nuestro canal de YouTube.


Queremos saber tu opinión. Déjanos tus comentarios sobre la nota.



Nancy Franco 10 de abril de 2023
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Aumentan accidentes en el hogar durante las vacaciones
Caídas, golpes y quemaduras, lo que más se presenta cuando los niños están en casa