a
​​

¿Demasiado educado al chatear con ChatGPT? Podrías estar afectando la calidad de las respuestas

Expertos advierten que el uso excesivo de cortesía y palabras vagas puede disminuir la precisión de las respuestas de la inteligencia artificial

Al interactuar con modelos de inteligencia artificial como ChatGPT, la forma en que formulamos nuestras preguntas puede influir significativamente en la calidad de las respuestas obtenidas. Según especialistas, el uso de expresiones excesivamente educadas o palabras vagas puede generar incertidumbre en el modelo, afectando la precisión de las respuestas.

La IA de OpenAI, aunque avanzada, no posee razonamiento humano y responde de manera literal a las indicaciones que recibe. Por ello, es recomendable evitar el uso de verbos modales como "puede" o "podría", ya que introducen ambigüedad. En su lugar, se sugiere ser directo y claro en las solicitudes.

Consejos para mejorar la interacción con ChatGPT:

  • Ser decisivo: Evitar términos como "tal vez" o "es posible que", que pueden diluir el impacto de la solicitud.
  • Ser conciso: Eliminar palabras innecesarias como "justo", "realmente" o "básicamente", que no aportan valor al mensaje.
  • Ser preciso: Evitar calificadores vagos como "mucho" o "a menudo" sin contexto, ya que pueden hacer que la respuesta sea menos específica.
  • Ir al grano: Prescindir de frases como "Lo siento, pero" o "Puedo estar equivocado, pero", que pueden hacer que la respuesta sea menos segura.

Al seguir estas recomendaciones, los usuarios pueden obtener respuestas más precisas y útiles de ChatGPT, optimizando así la interacción con la inteligencia artificial.

¿Qué "opina" ChatGPT?

Luis Villanueva 11 de julio de 2025
Compartir


FILTRO
Identificarse dejar un comentario
a
​​
Apple y Google avanzan a paso firme en inteligencia artificial con nuevas actualizaciones tecnológicas
Ambas compañías demuestran que la inteligencia artificial es una prioridad estratégica