Valeria Rueda.-
Ismael ‘El Mayo’ Zambada, presunto líder del Cártel de Sinaloa, está evaluando la posibilidad de declararse culpable en un acuerdo con las autoridades estadounidenses para evitar la pena de muerte, según informó su abogado, Frank Pérez. Zambada enfrenta 17 cargos federales, incluyendo tráfico de drogas, lavado de dinero y delitos relacionados con armas de fuego.
“El señor Zambada no desea ir a juicio y está dispuesto a asumir la responsabilidad de un cargo que no conlleve la pena de muerte”, declaró Pérez en una entrevista reciente. Hasta el momento, la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, encargada del caso, ha declinado hacer comentarios sobre la posibilidad de un acuerdo.
La detención de Zambada en julio de 2024, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ha generado controversia. En una carta dirigida al gobierno mexicano, Zambada alegó que su captura fue resultado de un “secuestro transfronterizo” y solicitó su repatriación, argumentando violaciones al debido proceso y a la soberanía nacional. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha reconocido la complejidad del caso y afirmó que se está evaluando la situación en colaboración con la Fiscalía General de la República.
Mientras tanto, el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, informó que se han enviado múltiples solicitudes de extradición para Zambada, pero hasta la fecha no han recibido respuesta por parte de las autoridades estadounidenses. Este caso podría tener implicaciones significativas en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, especialmente en temas relacionados con la cooperación en seguridad y la lucha contra el narcotráfico.
La próxima audiencia de Zambada está programada para el 22 de abril de 2025 en la corte federal de Brooklyn, Nueva York. Se espera que en esa fecha se definan aspectos clave sobre su posible declaración de culpabilidad y las condiciones del acuerdo que podría evitarle la pena capital.